Mirar los árboles

Amigos aprovechen que todavía los árboles caducos están desnudos, para mirar en detalle las ramificaciones. Lo que se ve es una estructura de tronco y copa que va creciendo según su información genética, para exponer las hojas a la luz. En las puntas las ramitas nacen de a dos, de a una, de a varias dispuestas alrededor como en un anillo, etc. De ahí para abajo, en la ciudad, los ejemplares están muy arruinados por las podas. Si es que verdaderamente se consideran como interesantes conformadores del paisaje no deberían torturarse de modo que queden como artríticos. (¿Era que dios estaba en los detalles?) Nosotros nos perdemos esas maravillas de forma.
Me han prestado un hermoso libro sobre este tema: Tropical Trees and Forests de F. Hallé, R. A. A. Oldeman y P. B. Tomlinson, Springer-Verlag Berlin Heidelberg New York 1978. Habla de los modelos de ramificación, que son diferentes según las especies (aunque no hay tantos modelos como especies).
Les animo a mirar en algunos parques o en el campo aquellos ejemplares que han podido desplegar su arquitectura propia. En el Parque a
Y una foto del barrio: dos plátanos uno podado y otro no y cómo se destruye la armonía de las puntas cuando, para sobrevivir, el árbol reemplaza lo suprimido por una formación de urgencia.